La leyenda de László Papp
(Budapest, marzo de 1926 – octubre de 2003)
(Budapest, marzo de 1926 – octubre de 2003)
Un adelantado del boxeo amateur y el primero en consagrarse con tres medallas de oro en Juegos Olímpicos, y para completar el galardón, fueron en juegos consecutivos.
La Republica de Hungría, un país ubicado en Europa Central y que forma parte de la Unión Europea en la actualidad, geográficamente la cuenca media del río Danubio, tierra llana formada por los aluviones de este río y su afluente el Tizsa que es conocida como Llanura Húngara y que se extiende también por el norte de Serbia, sur de Eslovaquia y oeste de Rumania. Al oeste destaca el Lago Balaton. Este mismo país fue el lugar que vio nacer a László Papp.
Se preguntaran ¿quien es László Papp ?, se los presento: "Laci", como era su apodo, fue el primer boxeador en el mundo el cual gano tres medallas de oro olímpicas. He also won European amateur titles in 1949 and 1951. Nació en Budapest, la ciudad capital del país, la cual es el centro industrial, comercial y de transportes; donde a principios del siglo XX los habitantes eran mayoritariamente obreros de las diferentes industrias, producto del auge de la industrialización. Estos trabajadores fueron quienes contribuyeron a la formación de zonas urbanísticas, parques y barrios.
Papp, hijo de familia obrera, nació el 25 de marzo de 1926 y con solo 13 años de edad empezó su carrera como pugilista en la década de 1940 en el barrio obrero de Angyafold, previo paso por el club Sport Ferroviario intento dedicarse al fútbol.
Allí fue compañero de una llamado Ferenc Puskas (legendaria figura de la historia del fútbol mundial y uno de los jugadores mas ganadores con la camiseta del Real Madrid con 5 obtenciones de liga y UEFA champions league entre otros).
Papp recién pudo comenzar su carrera de púgil en 1946 porque se interpuso entre el y su carrera, nada mas y nada menos que, la Segunda Guerra Mundial. Viendo desde la tranquila distancia que proporciona el tiempo pasado, podría decirse que valió la pena.
Su increíble carrera como amateur comenzó, como no podía ser de otra manera, con una victoria en la categoría júnior en la ciudad de Kobanya, venciendo a su rival de turno por KO. A partir de allí solo fueron grandes victorias.
Galardones
Su primer medalla de oro la consiguió en los Juegos Olímpicos de 1948 en Londres, al vencer al inglés John Wright en la final de los pesos medios. En los de 1952 en Helsinki, Papp en la categoría de los súper medios obtuvo su segunda medalla consecutiva, superando al sudafricano Theunis van Schalwyk. El tercer título olímpico lo consiguió al vencer en los Juegos de 1956 en Melbourne al estadounidense José Torres, quien después sería campeón mundial de peso semipesado. Y como para despuntar el vicio, en el periodo de “olimpiadas” (periodo así llamado al que transcurre entre juegos olímpicos) gano los títulos europeos de aficionados en 1949 y 1951.

Juegos Olímpicos de Helsinki 1952
Estos le permitieron ser, previo permiso de la Federación Húngara de box, el único boxeador profesional de Hungría, y de toda Europa del Este, de esa época.
Quiso pelear por el título mundial, pero el entonces régimen comunista dominante de la época en Hungría no le permitió que viajara a Estados Unidos para disputar ese título.
Quiso pelear por el título mundial, pero el entonces régimen comunista dominante de la época en Hungría no le permitió que viajara a Estados Unidos para disputar ese título.
Su ultima pelea fue en 1963 en la cuidad española de Madrid frente al local Luis Folledo, el cual venció por KO técnico.
En su carrera de boxeador Papp realizo 600 combates, siendo derrotado sólo en 11 ocasiones, y como profesional realizó 29 peleas, ganó 27 y dos empate, finalizando así su carrera profesional invicto.
Bibliografía consultada:
· http://www.geocities.com/pedrinet/papp.html
http://images.google.com.ar/images?hl=es&source=hp&q=Laszlo+Papp&um=1&ie=UTF-8&ei=etWdSvjpOY6K8QaB1cWzAw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1szl%C3%B3_Papp
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/papp.htm
http://sp.beijing2008.cn/spirit/pastgames/halloffame/p/n214378503.shtml
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.olympic.org/uk/athletes/profiles/bio_uk.asp%3Fpar_i_id%3D5166&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3DLaszlo%2BPapp%26tq%3DLaszlo%2BPapp%26sl%3Des%26tl%3Den
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/442163/Laszlo-Papp&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3DLaszlo%2BPapp%26tq%3DLaszlo%2BPapp%26sl%3Des%26tl%3Den
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.sports-reference.com/olympics/athletes/pa/laszlo-papp-1.html&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3DLaszlo%2BPapp%26tq%3DLaszlo%2BPapp%26sl%3Des%26tl%3Den%26start%3D10
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://hungarystartshere.com/Laszlo-Papp-Sports-Arena-of-Budapest-Papp-Laszlo-Budapest-Sportarena-Budapest&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3DLaszlo%2BPapp%26tq%3DLaszlo%2BPapp%26sl%3Des%26tl%3Den%26start%3D10
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.geocities.com/pedrinet/papp.html&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3DLaszlo%2BPapp%26tq%3DLaszlo%2BPapp%26sl%3Des%26tl%3Den%26start%3D20
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.biographybase.com/biography/Papp_Laszlo.html&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3DLaszlo%2BPapp%26tq%3DLaszlo%2BPapp%26sl%3Des%26tl%3Den%26start%3D20
http://www.terra.com/deportes/articulo/html/fox64767.htm
http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-3195138_ITM
No hay comentarios:
Publicar un comentario